04.11.2022 El incierto momento de Twitter tras la compra de Elonk Musk, los superpoderes de Xi Jinping y la riqueza de los martemotos

Este viernes en una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván
Valenzuela, conversó con las editoras Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen
Gloria López, quienes nos entregaron detalles de la compra de 44 mil millones
de dólares que realizó Elon Musk por Twitter, junto con los efectos de la
llegada del CEO de Tesla a la red social. Además, ahondaron en el poder
absoluto que ha ido adquiriendo Xi Jinping dentro y fuera de China, como
también los martemotos y su relevancia para la vida humana en el planeta rojo.
Comandari inició la conversación señalando que tras la multimillonaria
compra de Musk para adquirir Twitter “es el momento más difícil e incierto de
la compañía, muchos creen que fue adquirida por un capricho”. Como también
indicó que para compensar los efectos del desembolso de la alta cifra “lo
primero ha dicho Musk es reducir costos, cambio en el modelo de negocios,
reducir gastos y aumentar los ingresos, despidió a quienes se han encargado de
administrar la compañía, desmanteló a toda la plana alta”.
Otra de las acciones que tomó fue que “disolvió el directorio de la
compañía y se convirtió él en el único miembro de la mesa”. Además este viernes
comenzarían los despidos en la red social “casi la mitad de la plana laboral de
Twitter serán despedidos, una medida que concretaría a partir de hoy y a
quienes se quedan deben volver a trabajar in situ para tener más eficiencia,
les quita los días pactados de descanso, ha generado anticuerpos”.
Cambios a los que se suma que los twitteros van a tener que pagar para que
sus cuentas sean verificadas como reales.
Y trasladándonos a China, Carmen Gloria López, hizo una radiografía del
presente del Presidente Xi Jinping, donde indicó que “rompió la tradición de
estar en la presidencia más de 2 mandato de 5 años”. Además destacó que “ya no
disimula su autoritarismo, por primera vez en 25 años no hay ni una sola mujer
en el denominado “buró político”.
Como también señaló que “China es la gran fábrica del mundo, es un gran
comprador, pero ahora China está más agresiva y pareciera que viene una etapa
donde su influencia no quiere ser sólo económica sino que comercial”.
Y finalmente, Paloma Ávila, nos
presentó el descubrimiento que acerca a tener vida en el planeta Marte, con los
denominados “martemotos”, donde indicó que “el planeta rojo también tiene una
historia de martemotos que también han marcado sus momentos”.
Además apuntó que “de cara a evitar un clima excesivamente hostil en Marte,
la agencia internacional podría amartizar a los astronautas cerca del Ecuador
de Marte, una vez ahí esa agua congelada se puede usar para las necesidades
básicas y con el objetivo de descomponerla para generar hidrógeno y oxígeno,
respirar y generar combustible para volver a la tierra”.
t13 radio, t13radio, tele13radio, tele13 radio, Tele 13 radio, teletrece
radio, teletreceradio, radio 13, canal 13 radio, radio canal 13, t13 radio en
vivo, trece radio, t13 radio online, radio13, Mesa Central, Iván Valenzuela,
Rat Pack, Paula Comandari, Paloma Ávila, Carmen Gloria López, Twitter, Elon
Musk, China, Xi Jinping, martemotos
Paula Comandari, Angélica Bulnes, Marily Luders, Carmen Gloria López, Paloma Ávila y Mónica Pérez, conforman el mejor equipo de análisis noticioso en el Rat Pack de Mesa Central.
+ Ver másPodcast - Mesa Central - Rat Pack
Podcast - Mesa Central - Rat Pack
Podcast - Mesa Central - Rat Pack
Podcast - Mesa Central - Rat Pack
Podcast - Mesa Central - Rat Pack
Podcast - Mesa Central - Rat Pack