10.12.2020 El Minsal informó de 1.662 casos nuevos de Covid-19 y situación crítica en la Región Metropolitana

Bienvenido/a
Si ya tienes una cuenta accede desde aquí:
Esta jornada el Ministerio de Salud reportó 1.662 casos nuevos de Covid-19, llegando a un total de 566.440 contagios confirmados desde el inicio de la pandemia. De estos, 10.057 siguen activos.
También hay que lamentar 84 nuevos fallecimientos por causas relacionadas a Covid-19 de acuerdo con las cifras del DEIS, alcanzando un total de 15.774 muertes asociadas al virus. Respecto de los testeos PCR, la tasa de positividad aumentó a 5% a nivel nacional.
El ministro de Salud, Enrique Paris, fue enfático en destacar que, en el reporte de hoy, solo 5 regiones del país presentaron disminución de sus casos versus las 11 zonas que los aumentaron. Por otra parte, se mostró preocupado por el aumento del R efectivo a un valor de 1,14, lo que significa el número de personas que un infectado puede contagiar de coronavirus.
Por último, el ministro resaltó la importancia del retroceso de la totalidad de la región Metropolitana a fase 2 debido a la situación crítica que se está evidenciando, donde el número de casos activos ha aumentado de manera exponencial en algunas comunas alcanzando un incremento del 53% desde el 25 de noviembre hasta el 9 de diciembre a nivel regional.
Entre las comunas más afectadas destacan: Santiago, Puente Alto, Ñuñoa, Estación Central, Las Condes, Vitacura, Maipú, La Florida, Curacaví, Independencia y Providencia. Desde el Minsal, reiteraron que la vacunación masiva contra el Covid-19 podría realizarse a finales del primer semestre de 2021.
A continuación, revisa los detalles del Informe Epidemiológico presentado por el Ministerio de Salud:
Todos los detalles, puntos de prensa fundamentales e imperdibles mensajes para mantenerte informado.
+ Ver másPodcast Minuto a Minuto
Podcast Minuto a Minuto
Podcast Minuto a Minuto
Podcast Minuto a Minuto
Podcast Minuto a Minuto
Podcast Minuto a Minuto