En un nuevo episodio de Mesa Central, Constanza Santa María conversó con el ministro de Economía, Lucas Palacios, sobre la ampliación de la fiscalización de las empresas y bienes esenciales en medio la pandemia.
El ministro afirmó que no es controlable, no es fiscalizable y, además, es difícil definir qué es un bien esencial, ya que las necesidades de las personas van cambiando. Es por ello que el Ministerio de Economía no puede hacer un catálogo con estos productos, sino que se está trabajando en disminuir cuáles son las funciones esenciales dentro de cada empresa.
Además, señaló sobre las empresas no esenciales que estas sí pueden hacer delivery, puesto que “lo que se restringe es la producción de esos bienes, no la distribución. La distribución sí puede hacerse vía despacho a domicilio, es algo que se está promoviendo no solo en Chile”.
Por otro lado, Palacios aseguró que quieren reducir el número de personas que se encuentra trabajando bajo la etiqueta de trabajador esencial, puesto que “esos 2.3 millones implican que, en forma conjunta, pueden estar trabajando hasta cerca de un millón y medio de trabajadores al mismo tiempo. Queremos bajar eso en al menos un 20%”.
Finalmente, se refirió a las empresas que han cambiado su giro para seguir trabajando, sobre lo cual sostuvo que “cuando hay gente que hace trampa, se daña la confianza pública de lo que estamos haciendo. Me parece que tienen que ser muy rigurosas las empresas de su propio comportamiento ético”.
t13 radio, t13radio, tele13radio, tele13 radio, tele 13 radio, teletrece radio, teletreceradio