09.05.2022 Paz Zárate por el daño del fast fashion a la salud y al medio ambiente

El pasado 24 de abril se cumplieron 9 años de la tragedia de Bangladesh que
dejó a 1.134 fallecidos y 2.437 heridos, luego que el edificio conocido como
Rana Plaza colapsara y dejara en evidencia las precarias condiciones en las que
se desempeñaban empleados subcontratados que trabajaban para grandes marcas de
moda. Este fue el tema central de la conversación de este lunes en Doble Click
entre Ramón Ulloa y nuestra columnista y abogada internacionalista, Paz Zárate.
Frente a este hecho, Zárate indicó que “fue un
momento en el que todo el mundo se dio cuenta en realidad de en qué forma se
estaba realmente gestado la moda rápida, de la que todos nos hemos beneficiado
en algún momento”.
También nos entregó el antecedente de que el fast fashion es la industria
más contaminante después de los hidrocarburos, realidad que también afecta a
Chile, en este punto señaló que “hay 39 mil toneladas de fibra sintética que
tardará dos siglos en descomponerse”.
Además, este tipo de moda también afecta al planeta en cada lavado, debido
a que las prendas están compuestas por material sintético, el que llega al
océano afectando al ecosistema y también a nosotros, al comer productos
marinos.
Con todos estos antecedentes sobre la mesa ¿Hemos aprendido algo luego de
la tragedia de Bangladesh? Según la abogada interacionalista a 9 años de este
hecho “hay un instrumento internacional que se llama el acuerdo internacional
para la salud y la seguridad de la industria textil que opera desde Ámsterdam y
que espera que se vaya extendiendo hacia los países que desarrollan esta gran
industria”. Sin embargo, señaló que este instrumento sólo existe hace un año.
t13 radio, t13radio, tele13radio, tele13 radio, tele 13 radio, teletrece
radio, teletreceradio, radio 13, canal 13 radio, radio canal 13, t13 radio en
vivo, trece radio, t13 radio online, radio13, Doble Click, Ramón Ulloa, Paz
Zárate, internacional, industria textil, Rana Plaza, Bangladesh, fast fashion
En Doble Click, Ramón Ulloa profundiza en la actualidad, revisando las historias, contextos y las causas complementarias de cada noticia, con expertos en las materias.
+ Ver más