12.05.2022 Teresa Paneque, astrónoma: “Los agujeros negros no son máquinas de succión, son objetos extremadamente densos”

Este jueves en Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con la astrónoma y
divulgadora científica, Teresa Paneque, quien abordó el descubrimiento
realizado por un equipo de investigación global llamado Telescopio del
Horizonte de Sucesos, sobre el agujero negro que habita en el centro de la Vía
Lactea, donde se pudo captar por primera vez su imagen y, a la vez, pudo ser
sonificado.
“Sagitario A* es el nombre del agujero negro que fue descubierto y está ubicado
en el centro de nuestra galaxia, tiene una masa cuatro millones de veces mayor a
la del sol y se encuentra a unos 27 mil años luz de distancia de la Tierra.
En la conversación, la astrónoma Teresa Paneque, explicó que “nuestro
agujero negro central es supermasivo, pero más pequeño del que le habíamos
tomado la imagen, el M87 tiene mil veces más masa que el nuevo agujero negro”.
A modo de lograr captar qué es lo que significa lograr una imagen de un
agujero negro, nuestra entrevistada, lo ejemplificó de la siguiente forma “cuando
observamos el agujero negro es como ver a un niño corriendo o a un perro
persiguiéndose la cola, porque la imagen que queremos sacar se mueve”.
Además, la divulgadora científica, indicó que los agujeros negros no son
máquinas de succión y destacó que “son extremadamente densos”. Y señaló que al
contar ahora con la información de Sagitario A*, la podrán contrastar con el M87.
t13 radio,
t13radio, tele13radio, tele13 radio, tele 13 radio, teletrece radio,
teletreceradio, radio 13, canal 13 radio, radio canal 13, t13 radio en vivo,
trece radio, t13 radio online, radio13, Doble Click, Ramón Ulloa, Teresa
Paneque, astronomía, agujero negro, vía láctea
En Doble Click, Ramón Ulloa profundiza en la actualidad, revisando las historias, contextos y las causas complementarias de cada noticia, con expertos en las materias.
+ Ver más