T2:E25 Álvaro Bisama y la literatura de epidemia

Bienvenido/a
Si ya tienes una cuenta accede desde aquí:
En un nuevo capítulo de Nueva+Mente, Macarena Lescornez conversa con Álvaro Bisama, escritor y director de la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales, acerca de la "literatura de epidemia", cómo este ha calado en la sociedad y en nuestra interpretación de las enfermedades.
Además, Bisama nos plateó cómo este género literario ha creado una metáfora social de la pandemia y ha permitido en sus páginas, muchas veces, generar ese debate que la ciencia no ha sido capaz de tener en temas morales, filosóficos y de memoria en torno a las enfermedades.
Este estudio de la "Epidemia en la literatura" es parte de la exposición “Del virus a la epidemia: amenazas invisibles en un mundo globalizado”, abierta al público sin costo y que se encuentra disponible en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales y que se inició el 16 de mayo y se mantendrá hasta el 20 de julio de 2019.
La muestra cuenta con material del Instituto Smithsonian y con contenido generado en un trabajo interdisciplinario de más de 10 académicos de cinco facultades distintas de esa casa de estudios: Medicina; Comunicación y Letras; Arquitectura, Arte y Diseño; Ingeniería y Ciencias; y Ciencias Sociales e Historia.
Este podcast es el espacio de las mentes inquietas, donde Macarena Lescornez conversa con quienes están cambiando y entendiendo el mundo.
+ Ver másPodcast - Nueva+Mente
Podcast - Nueva+Mente
Podcast - Nueva+Mente
Podcast - Nueva+Mente
Podcast - Nueva+Mente
Podcast - Nueva+Mente