T3:E19 Antonia Rivas: “¿Cómo los países resuelven la inclusión de los pueblos originarios?"

Bienvenido/a
Si ya tienes una cuenta accede desde aquí:
El latente conflicto en La Araucanía y la prolongada huelga de hambre del machi Celestino Córdova, nos llevan a preguntarnos ¿Cómo los países resuelven la inclusión de los pueblos originarios? Es precisamente sobre esta pregunta que conversan Alfredo Joignant y la abogada experta en derecho indígena y derechos humanos, Antonia Rivas, en un nuevo capítulo del podcast “Hay Algo Allá Afuera”.
La investigadora del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) menciona que el conflicto en La Araucanía requiere una mirada no solo hacia lo urgente, sino también hacia lo histórico, debido a que la relación indígena-Estado es compleja. Además, Rivas explica que el gran problema es la doble mirada de esta problemática, es decir, la que no entiende la protesta social y la reprime, y la política que tiende a hablar de identidad y reconocimiento: llevado a términos institucionales, Ministerio del Interior versus Ministerio de Desarrollo Social, dos órganos esenciales que no conversan entre sí.
A Antonia Rivas le llama profundamente la atención el hecho que a Chile le importen tanto los otros modelos “y lo que hacen otros países, pero somos el único país que no reconoce a sus pueblos indígenas”. En esta misma línea, recomienda que es importante dejar los mitos y pensar lo indígena como un ser moderno, que también pertenece al futuro que queremos construir.
t13 radio, t13radio, tele13radio, tele13 radio, tele 13 radio, teletrece radio, teletreceradio
En cada capítulo de este podcast, el cientista político Alfredo Joignant analiza los grandes hitos de la política internacional, junto a quienes han sido sus testigos privilegiados.
+ Ver másPodcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera