T2:E37 Carmen Le Foulon: El eje derecha-izquierda: Origen, contenidos, usos y efectos

Alfredo Joignant junto a la investigadora del Centro de
Estudios Públicos, Carmen Le Foulon, analizan en un nuevo capítulo de “Hay Algo
Allá Afuera” el eje derecha-izquierda, un extraño y lejano invento del que
todos hablan pero que no tenemos conciencia de su origen, ni de lo que esconde
detrás.
Según menciona Le Foulon, la ventaja del eje
derecha-izquierda es que ordena el mundo político de ideas complejas,
permitiendo simplificar y darle sentido al mundo político. Además, la invitada
a este episodio explica que este eje cuyo origen es espacial posee distintas
dimensiones, como por ejemplo: Una simbólica (no tanto de contenido, sino de
referencia e identificación con un grupo político) y una programática (en donde
la izquierda y la derecha son vehículos que transportan y sintetizan un
conjunto de creencias consistentes).
Durante esta conversación, se reflexiona sobre la presencia
y la estructura del eje derecha-izquierda en diversos países, como por ejemplo
en Argentina, en donde se evidencia una estructura y definición muy laxa para
orientar la discusión política.
En cada capítulo de este podcast, el cientista político Alfredo Joignant analiza los grandes hitos de la política internacional, junto a quienes han sido sus testigos privilegiados.
+ Ver másPodcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera