T2:E36 Claudio Fuentes: El dinero y la política, relaciones peligrosas

Se acercan las elecciones municipales y de gobernadores
2020, y el tema en el que debiésemos poner atención es en la relación, cargada
de complejidad y sospecha, entre el dinero y la política, un tema que con el
desarrollo de la democracia moderna ha tomado un rol protagónico. Es de esta
relación tan inevitable como peligrosa de la que conversa Claudio Fuentes con
Alfredo Joignant, en el entendido que es un área que necesita ser regulada
porque lo que allí ocurra puede producir importantes consecuencias y atentar
contra la lógica de funcionamiento de la democracia representativa.
Sin duda que las campañas electorales no pueden realizarse
sin dinero: Es precisamente de este aspecto -entre varios otros- del que se
conversa en este episodio, reflexionando bajo qué condiciones resulta aceptable
el rol del dinero privado en la política y en las elecciones.
En este episodio, Claudio Fuentes plantea que lo curioso es
que a Chile llega muy tarde el debate en torno al dinero y la política,
situándolo aproximadamente en el año 2003, a diferencia de otros países (como
por ejemplo Uruguay y Costa Rica, naciones en las que se comienza a abordar el
tema allá por los años 1928 y 1956, lo que nos habla de un verdadero retraso
histórico en Chile).
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera