T1:E17 Consumo de medios durante la crisis del Covid-19

La Asociación de Mujeres Periodistas de Chile y Cadem presentaron un estudio sobre la evaluación que el público tiene del trabajo de los medios de comunicación desde que se desató la pandemia del coronavirus. En este nuevo episodio de Big Data Enrique Mujica analiza sus resultados y explica el aumento en los niveles de audiencia de la televisión y la baja en la credibilidad de las redes sociales debido a las fake news en medio de la crisis sanitaria.
Según la investigación
la pandemia ha favorecido el consumo por parte de los ciudadanos de los llamados
medios de comunicación tradicionales. La televisión creció 13 puntos mientras
que Facebook bajó 16 unidades. Otros que suben en las preferencias de la audiencia
son los diarios y la televisión pagada. En tanto que las radios mantienen sus
niveles de audiencia y credibilidad, pese a la caída de su consumo en los automóviles producto de las
medidas de cuarentena y confinamiento. Como contrapartida baja la valoración de
las redes sociales, especialmente Facebook, Twitter e Intagram a raíz de la
desconfianza que genera en las personas la publicación de noticias falsas.
Podcast - Big Data
Podcast - Big Data
Podcast - Big Data
Podcast - Big Data
Podcast - Big Data
Podcast - Big Data