T2:E45 Dana Albicker y el cine para personas con discapacidad visual

En un nuevo capítulo de Nueva+Mente, Macarena Lescornez conversa con Dana Albicker, fotógrafa mexicana, directora del “Laboratorio de lo invisible” y parte del colectivo “Cine para Imaginar”, sobre los desafíos que implican el realizar audio-descripciones para que personas con discapacidad visual puedan disfrutar del cine.
Albicker se encuentra en Chile para ser parte del lanzamiento de la "Red de Inclusividad Urbana: por una ciudad para todes", un proyecto de U-Redes Generación de la Universidad de Chile. Con esta plataforma buscan crear un equipo de
trabajo interdisciplinario, que articule y catalice las iniciativas hasta ahora existentes en la institución en materia de inclusión, para avanzar en el abordaje de un tema pendiente: la ciudad inclusiva.
Albicker nos contó cómo es el proceso de generación de las audio-descripciones y cuáles son los materiales audiovisuales con los que trabajan, cómo es para una persona con discapacidad visual la creación de una película o un cortometraje, qué es lo que implica generar un trabajo conjunto entre personas con y sin discapacidad visual para generar este tipo de material, y cuál es el trabajo que debería hacer el Estado para proveer de estas herramientas a las personas con discapacidad.
Podcast - Nueva+Mente
Podcast - Nueva+Mente
Podcast - Nueva+Mente
Podcast - Nueva+Mente
Podcast - Nueva+Mente
Podcast - Nueva+Mente