T2:E35 David Altman: La democracia directa, sus promesas y límites

Alfredo Joignant conversa con el cientista político y
profesor de la Universidad Católica, David Altman, sobre un tema del cual se
habla poco, pero que en el mundo europeo está muy en boga, plagado de
experimentos e innovaciones: La democracia directa, un fenómeno tan antiguo
cuya fuente inspiradora es ni más ni menos que la antigua Atenas.
Los dispositivos de democracia "directa" y
"semi-directa" (dos adjetivos que también son discutidos en este
episodio) son innumerables: Referendos, plebiscitos, revocatorias de los
mandatos, iniciativas populares de ley, jurados ciudadanos, presupuestos
participativos, entre muchos otros. La discusión intelectual es creciente, y
los ensayos institucionales se multiplican, con la esperanza de mejorar el
funcionamiento de la democracia representativa sin socavar el principio de
representación.
En este capítulo de “Hay Algo Allá Afuera”, el doctor en
Ciencia Política, David Altman explica que actualmente hay una enorme ola de
intentos por revitalizar la democracia contemporánea, dada sus falencias y la
baja credibilidad de la que gozan los partidos políticos y los representantes
(diputados, senadores, alcaldes y hasta presidentes).
En cada capítulo de este podcast, el cientista político Alfredo Joignant analiza los grandes hitos de la política internacional, junto a quienes han sido sus testigos privilegiados.
+ Ver másPodcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera
Podcast - Hay Algo Allá Afuera