T3:E28 Paula Comandari por vacunas Pfizer y variante Omicron, superávit del mercado del petróleo y la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos

Este martes en una nueva edición
de Mercado Global Paula Comandari e Iván Valenzuela analizaron el estado de la
economía a nivel mundial. La noticia del día estuvo marcada por Ómicron y las
vacunas Pfizer, punto en el que Comandari comentó que “un ciclo de dos vacunas
de Pfizer puede ofrecer un 70% de protección contra la hospitalización por la
variante Omicron, según Discovery Health, el mayor proveedor de seguros médicos
de Sudáfrica”.
Ante esto Iván Valenzuela
argumentó que “Omicron es más resistente a las vacunas, pero causa casos de
Covid más leves, según el estudio sudafricano, que muestra que la protección se
mantiene en todos los grupos de edad y frente a una variedad de enfermedades
crónicas, según Ryan Noach, director ejecutivo de la institución”
Ya en la revisión de la prensa
internacional, comenzaron con Bloomberg, aquí Comandari comentó que “la Agencia
Internacional de Energía señaló esta mañana que el mercado del petróleo ya ha
vuelto a tener superávit y se enfrenta a un exceso de oferta aún mayor el
próximo año a medida que Omicron impacta los viajes internacionales”. Iván
Valenzuela señaló que “la agencia redujo su pronóstico de demanda de petróleo
para el primer trimestre de 2022 en 600.000 barriles por día, y a raíz del
informe, el barril de West Texas Intermediate se cotizó por encima de los 71
dólares”.
Mientras que este martes,
Financial Times, también se centró en la variante Ómicron, donde Paula
Comandari señaló que “Omicron se convertirá en la variante dominante del
coronavirus en Dinamarca esta semana, dicen los epidemiólogos, lo que provocará
un aumento de casos a niveles récord y ofrecerá una advertencia al resto de
Europa sobre la mutación más transmisible”.
The Wall Street Journal, destacó
que los funcionarios de la Reserva Federal se reúnen hoy y mañana por primera
vez desde que el presidente Jerome Powell señalara -el mes pasado- que el Banco
Central necesitaba cambiar su enfoque para evitar que la inflación siguiera
disparándose. Bajo esta noticia, Comandari señaló que “en su testimonio ante el
Congreso el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, Powell sugirió que la
declaración del Banco Central debía dejar de caracterizar una inflación más
alta como "transitoria", en parte porque el término era confuso. En
su lugar, la Fed podría simplemente describir varias fuerzas que contribuyen a
una mayor inflación”.
Finalmente en los datos al
cierre, destacaron la reunión de Política Monetaria del Banco Mundial que se
realizará esta jornada, además que el Banco Asiático de Desarrollo redujo
ligeramente las previsiones de crecimiento económico para los países en
desarrollo de Asia. Y a la catástrofe desatada por los tornados en Kentucky,
Estados Unidos.
t13 radio, t13radio, tele13radio,
tele13 radio, tele 13 radio, teletrece radio, teletreceradio, radio 13, canal
13 radio, radio canal 13, t13 radio en vivo, trece radio, t13 radio online,
radio13, mercado global, Paula Comandari, Iván Valenzuela, Omicron, petróleo,
Reserva Federal, Banco Mundial.
Mercado Global, en su versión podcast, es un espacio en el que la economía se conversa desde sus impactos sociales y políticos, como motor de un país más moderno, más innovador, y más conectado con el sueño de las personas y un mundo cada vez más cambiante e impredecible.
+ Ver másPodcast Mercado Global
Podcast Mercado Global
Podcast Mercado Global
Podcast Mercado Global
Podcast Mercado Global
Podcast Mercado Global