06.05.2021 El debate tras el veto de la cuenta de Facebook de Trump, las proyecciones de la minería por el nuevo royalty y la salud mental en pandemia

En el Rat Pack de hoy Paula Comandari, Angélica Bulnes y Andrea Vial conversaron con Iván Valenzuela sobre las implicancias del cierre de la cuenta de Facebook de Donald Trump, el informe de las grandes compañías mineras sobre el efecto del royalty que se discute en el Congreso, y cómo el desempleo y las deudas afectan la salud mental.
Comandari comenzó la conversación con el informe de las grandes compañías mineras de Chile. Si bien el detalle del documento “aún es un secreto”, se ha sabido que las empresas han reportado a sus casas matrices sobre lo difícil que ven el futuro con la aprobación del proyecto del royalty minero en las comisiones de la Cámara de Diputados y Diputadas. Discusión que continúa hoy en el Congreso Nacional.
Ahondando en los detalles del informe, Comandari señaló que las empresas realizaron una simulación del impacto en más de 10 faenas y los resultados arrojaron que el impacto es “gigantesco”. Según las compañías, de aprobarse el nuevo royalty minero, enfrentarían entre 2 y 3 años de números rojos y una pérdida de 35 mil fuentes laborales directas.
Vial se refirió a la decisión de Facebook sobre cerrar la cuenta de Donald Trump en enero, cuando se estaba ad portas de las elecciones que posicionaron a Joe Biden como nuevo presidente. Con esta decisión, la red social se cuestionó la duración de la medida y llamó a su grupo de expertos para analizar la situación, que tras deliberar sostuvieron que la plataforma tomó una buena decisión, aunque esta no puede ser definitiva.
En esa línea, Vial señaló que el fallo del panel ha sido definido por la mayoría de las organizaciones en pro de la libertad de expresión, abogados de derechos humanos y académicos especialistas en redes sociales, como un caso de dramáticas implicaciones. Esto, ya que de esta forma los expertos sugieren definir cómo deberían tratar las plataformas de redes sociales a los usuarios influyentes, sobre todo a los líderes políticos.
Por su parte, Bulnes se refirió a los resultados del Termómetro de Salud Mental de la Universidad Católica y la Asociación Chilena de Seguridad, que reflejaron que alrededor de un 50% de los encuestados habían tenido síntomas de depresión durante la pandemia.
La editora ahondó en la encuesta, señalando que esta hace una comparación con los niveles de desempleo y endeudamiento, además de ahondar en los efectos de estos en los problemas de salud mental de las personas afectadas. En detalle, Bulnes señaló que el Termómetro de Salud arrojó que un 73% de las personas con alto nivel de endeudamiento dice que tiene síntomas asociados a depresión.
t13 radio, t13radio, tele13radio, tele13 radio, tele 13 radio, teletrece radio, teletreceradio, radio 13, canal 13 radio, radio canal 13, t13 radio en vivo, trece radio, t13 radio online, radio13, Mesa Central, Iván Valenzuela, Rat Pack, Paula Comandari, Andrea Vial, Angélica Bulnes, Facebook, Donald Trump, redes sociales, royalty minero, cobre, compañías mineras, Termómetro de Salud Mental, depresión, desempleo, salud mental
Paula Comandari, Angélica Bulnes, Marily Luders, Carmen Gloria López, Paloma Ávila y Mónica Pérez, conforman el mejor equipo de análisis noticioso en el Rat Pack de Mesa Central.
+ Ver másPodcast - Mesa Central - Rat Pack
Podcast - Mesa Central - Rat Pack
Podcast - Mesa Central - Rat Pack
Podcast - Mesa Central - Rat Pack
Podcast - Mesa Central - Rat Pack
Podcast - Mesa Central - Rat Pack