T1:E21 García y Cordero por el futuro del Tribunal Constitucional

En el décimo primer capítulo de “Así se escribe Chile - La semana de la
Convención”, Kike Mujica conversó con la abogada y licenciada en Ciencias
Políticas de la Universidad de Chile y catedrática de Derecho Constitucional,
Ana María García y nuestro columnista de Tele 13 Radio, profesor de Derecho Administrativo
de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y doctor en Derecho de la
Universidad de Leiden, Luis Cordero, sobre el futuro del Tribunal Constitucional.
García inició la conversación
señalando “el Tribunal Constitucional que ya existe hace prácticamente 50 años
en Chile necesita ciertas modificaciones, eso es lo que ha movido a los
convencionales a pensar que podría el control de constitucionalidad radicarse
en otro órgano” y destacó que “siempre tiene que existir una organización que
se preocupe de garantizar la supremacía Constitucional”.
También, la abogada y licenciada
en Ciencias Políticas de la Universidad de Chile, indicó “nosotros hemos tenido
esta forma de control y ha operado bastante bien, es un organo que necesita
perfeccionarse en cuanto a su integración y atribuciones”. Y enfatizó que “se
han ensañado con el Tribunal Constitucional porque la designación de sus integrantes
debe ser modificada, no obedece a cánones independientes”.
Mientras que Cordero añadió que “la
distorsión que provocó el control preventivo de constitucionalidad ha sido
nefasta para el tribunal, porque le ha dado un rol protagónico durante la
tramitación legislativa que distorsiona la deliberación democrática”.
Ante la eventualidad de que el
Tribunal Constitucional se elimine, García, señaló “una de las opciones sería
formar una sala constitucional dentro de la Corte Suprema con 9 jueces como es
el proyecto que han presentado los convencionales, este sistema existe en Costa
Rica”.
Aunque resaltó “yo creo que si no
es el Tribunal Constitucional tendría que ser la Corte Suprema y en realidad es
recargar un órgano con materias que son bastante especializadas (…) a mí me
parece que la mejor vía es perfeccionarlo (…) sería un gran error eliminarlo”.
t13 radio, t13radio, tele13radio,
tele13 radio, tele 13 radio, teletrece radio, teletreceradio, radio 13, canal
13 radio, radio canal 13, t13 radio en vivo, trece radio, t13 radio online,
radio13,“Así se escribe Chile - La semana de la Convención”, Kike Mujica, Ana
María García, Luis Cordero, Tribunal Constitucional, Convención Constitucional.
Cada viernes, a las 12, Ramón Ulloa conduce “Así se escribe Chile - La semana de la Convención”. Una hora indispensable para estar informado y para formarte tu propia opinión en torno a una transformación histórica.
+ Ver másAsí se escribe Chile - La semana de la Convención
Así se escribe Chile - La semana de la Convención
Así se escribe Chile - La semana de la Convención
Así se escribe Chile - La semana de la Convención
Así se escribe Chile - La semana de la Convención
Así se escribe Chile - La semana de la Convención