En este segundo bloque del decimotercer capítulo de Así se escribe Chile, Ramón Ulloa, conversó con Javier Sajuria, director de Espacio Público y abogado de la Pontificia Universidad Católica sobre el rol de la participación ciudadana en el actual proceso constitucional.
Respecto a la iniciativa de norma propuesta esta semana sobre educación cívica, el cientista político señaló que su aplicabilidad sería compleja en la realidad. “Creo que es importante reconocer la generación de valores cívicos pero no estoy convencido de que sea algo que tenga que tener un rango constitucional, porque puede resolverse en materia legal”, aseveró.
Consultado por el involucramiento de las personas en los procesos políticos, el abogado indicó que “las encuestas muestran que las familias están hablando más de política que antes, particularmente después del estallido. Las personas están viendo más la importancia de la política en sus vidas”.
Finalmente, sobre la mejor manera de promover la participación ciudadana, Sajuria explicó que no se debe apuntar a obligar a las personas a aprender sobre política sino que se debe dar otro enfoque. “La razón de fomentar la educación también tiene que ver un poco con la búsqueda de legitimidad de los actores políticos (...) Yo creo que debería pensarse en una clave distinta, es decir, fomentemos este tipo de instancia porque nos permite trabajar mejor como sociedad'', concluyó.
t13 radio, t13radio, tele13radio, tele13 radio, tele 13 radio, teletrece radio, teletreceradio, radio 13, canal 13 radio, radio canal 13, t13 radio en vivo, trece radio, t13 radio online, radio13, “Así se escribe Chile - La semana de la Convención”, Ramón Ulloa, Javier Sajuria, participación, Constitución, Convención Constitucional, ciudadanía, educación cívica, educación