En el décimo sexto capítulo de “Así se escribe Chile - La semana de la Convención”, Ramón Ulloa conversó con los abogados Angélica Benavides y Luis Cordero, sobre las iniciativas de norma aprobadas en general en las comisiones del órgano redactor. Además, abordaron la propuesta para amnistiar a los presos del estallido social.
La conversación inició con Benavides afirmando que la norma que apunta a la nacionalización de la minería, tendría dos problemas, “el de las indemnizaciones, y el de cuidar la credibilidad de que Chile es óptimo y fiable para los negocios”. Asimismo, la académica opinó que ve “difícil que una economía como la nuestra pueda hacerse cargo de la inversión que se requiere para la empresa minera”.
Al respecto, Cordero señaló que el inconveniente de la iniciativa es que “no tiene ni el contexto normativo ni los elementos que han servido de base históricamente a la discusión de la gran minería del cobre”. Es por esto que de acuerdo al abogado, la propuesta de los convencionales tiene una “debilidad conceptual”.
En cuanto a la propuesta que otorga amnistía a los presos del estallido social, la abogada sostuvo que los constituyentes deberían respetar las actuales instituciones en funcionamiento, como el Poder Judicial. En esa línea, Benavides agregó que, “me parece que esta es una piedra de tope para la Convención. Claro que se puede, pero no debe hacerlo jurídicamente”.
Cordero también se mostró contrario puesto que lo que le corresponde realizar al órgano redactor es “definir las reglas sobre las cuales operan los indultos y las amnistías”. En esa línea, el profesor de Derecho Administrativo explicó que ambas situaciones se “miran siempre retrospectivamente y por eso la propuesta, aún cuando es legítima, tiene un defecto de diseño estructural”.
t13 radio, t13radio, tele13radio, tele13 radio, tele 13 radio, teletrece radio, teletreceradio, radio 13, canal 13 radio, radio canal 13, t13 radio en vivo, trece radio, t13 radio online, radio13, “Así se escribe Chile - La semana de la Convención”, Ramón Ulloa, Ángelica Benavides, Luis Cordero, nacionalización de la minería, pueblos originarios, Tratados de Libre Comercio, TLC, amnistía, presos estallido social