30.03.2022 Ascanio Cavallo por las últimas definiciones de la Convención Constitucional y las cifras económicas

Como cada miércoles en Conexión Tele 13 Carolina Urrejola y Ramón Ulloa
conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre las últimas
definiciones que se han tomado al interior de la Convención Constitucional.
Además, ahondó en las cifras económicas que entregó el Banco Central, con tasas
de interés e IPoM.
Cavallo inició la conversación centrado en el trabajo de la Convención
Constitucional, donde señaló que “persiste el problema de la segunda cámara,
porque tal como está definida es una cámara sin poder, sin fuerza (...) en este
caso queda una cámara que se denomina regional, pero en funciones queda con
poca importancia de cara al país, esto se está perdiendo y es una cuestión
grave”.
Punto en el que destacó que “en la práctica quien le ha quitado poder a la
presidencia es la Cámara de Diputados, es peligroso (…) hay diputados que salen
con muy pocas votaciones, siempre las elecciones en eso son imperfectas
entonces es delicado entregarle mucho poder a una Cámara sin tener otra que le
haga contrapeso, o que lo revise.
También nuestro columnista, indicó que “estamos bajo un problema bastante
serio, con la velocidad que se está trabajando (...) ya no nos alcanzamos a
enterar de cuáles fueron los argumentos que se dieron a favor de una u otra
cosa, esto puede ser muy dañino en el proceso final, insisto en que el tiempo
es demasiado corto, demasiado estrecho, no se está haciendo una reflexión (...)
es un organismo bien poco intelectual”. Cavallo enfatizó que es necesario
otorgar unos 6 meses más al trabajo de la convención.
Y ante el futuro de la Carta Magna, Cavallo, advirtió que “si tu empiezas a
rechazar las iniciativas populares con altas votaciones (...) las cosas que se
están legislando por el momento, por la coyuntura social, económica, entonces
el riesgo (del rechazo) es muy muy alto”.
Frente a las noticias de las cifras económicas que entregó el Banco Central,
Ascanio Cavallo, indicó que “es un panorama bien oscuro, hay una guerra en el
mundo y no es un problema solamente interno”. Aunque resaltó que “lo
ensombrece, pero lo ilumina un poquito al final, con las tasas de interés que
luego se irían a un ritmo más lento y eso es suponer que la inflación también
va a bajar”
t13 radio, t13radio, tele13radio, tele13 radio, tele 13 radio, teletrece
radio, teletreceradio, radio 13, canal 13 radio, radio canal 13, t13 radio en
vivo, trece radio, t13 radio online, radio13, Conexión Tele13, Ramón Ulloa,
Carolina Urrejola, Ascanio Cavallo, economía, IPoM, tasas de interés,
Convención Constitucional
Podcast - Conexión - Panelistas
Podcast - Conexión - Panelistas
Podcast - Conexión - Panelistas
Podcast - Conexión - Panelistas
Podcast - Conexión - Panelistas
Podcast - Conexión - Panelistas