T1:E44 Ministro de Ciencia por convenio de Laboratorio Nacional de Supercomputación: "Vamos a obtener un liderazgo inédito en Latinoamérica con los temas de ciencia y tecnología"

Con el objetivo de que la comunidad científica nacional mantenga su
competitividad a nivel internacional, así como mejorar las capacidades de la
industria chilena, potenciar la innovación en el sector público, y contribuir de forma transversal al
desarrollo del país, es que 39 universidades, 4 centros de investigación y la
Red Universitaria Nacional firmaron un convenio para crear el Laboratorio
Nacional de Supercomputación.
El centro viene a ser una segunda etapa del Laboratorio Nacional de
Computación de Alto Rendimiento creado en 2010, siguiendo ejemplos de potencias
internacionales y permitiendo que el Estado no solo pueda financiar los costos
asociados a la infraestructura de la supercomputación, sino que también pueda
generar una gobernanza y soberanía nacional sobre la recolección y análisis de
datos.
Para conocer más detalles de esta noticia esta jornada en Doble Click,
Ramón Ulloa, conversó con Flavio Salazar, ministro de Ciencia, Tecnología,
Conocimiento e Innovación, quien destacó que “hay muchos datos circulando que
pueden ser tratados a través de estos servidores especiales”.
Como también, proyectó que “vamos a obtener un liderazgo inédito en
Latinoamérica con los temas de ciencia y tecnología”.
A la vez, explicó que “lo que propone este proyecto es generar un acuerdo
para avanzar en una gobernanza única, en un centro de supercomputación que sea
nacional, público y que permita el acceso de todos los chilenos y centros de
investigación”.
t13 radio, t13radio, tele13radio, tele13 radio, tele 13 radio, teletrece radio, teletreceradio, radio 13, canal 13 radio, radio canal 13, t13 radio en vivo, trece radio, t13 radio online, radio13, Doble Click, Ramón Ulloa, Flavio Salazar, ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, supercomputación
En Doble Click, Ramón Ulloa profundiza en la actualidad, revisando las historias, contextos y las causas complementarias de cada noticia, con expertos en las materias.
+ Ver másPodcast - Doble Click - Entrevista
Podcast - Doble Click - Entrevista
Podcast - Doble Click - Entrevista
Podcast - Doble Click - Entrevista
Podcast - Doble Click - Entrevista
Podcast - Doble Click - Entrevista