T1:E136 Dir. ejecutivo de AthenaLab por Alianza del Pacífico: "Tiene un potencial de crecimiento, es más flexible que Mercosur"

La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración económica y
comercial, que cuenta con cuatro pilares fundamentales, donde destaca un eje
transversal de cooperación, junto con libre movilidad de bienes, servicios,
capitales y personas. La iniciativa fue anunciada el 2011 y se oficializó en
2012, con la participación de Chile, Colombia, México y Perú, mientras que
actualmente 4 países se encuentran en proceso de incorporación. Y precisamente
a esta cumbre se trasladará mañana martes el Presidente Gabriel Boric, en un
encuentro que se realizará en Ciudad de México.
Se espera que el Mandatario además se haga presente en el Congreso
mexicano, lugar donde se deberían firmar cinco declaraciones temáticas
relativas a integración regional y agenda social. Como también asistirá a la
conmemoración de los 50 años del discurso del ex Presidente Salvador Allende en
la Universidad de Guadalajara, junto con la Feria Internacional del Libro de
México.
El país azteca recibe a la cumbre con un escenario económico más favorable
al salir del estancamiento en septiembre y crecer 0,1% en octubre. Eso sí, se
conoció que AMLO puso en duda la realización del encuentro, debido a la
ausencia del presidente de Perú, Pedro Castillo, debido a que el Congreso
peruano no autorizó el viaje de Castillo hasta México y será él quien deberá
liderar la asociación desde el próximo año.
Y sobre este tema conversó hoy en Doble Click, Ramón Ulloa, junto a Juan
Pablo Toro, director ejecutivo de AthenaLab y miembro del Consejo Asesor de
Política Exterior de la Cancillería desde 2020, quien señaló que “el Presidente
Castillo ha tenido muchos problemas para viajar porque no tiene mayoría en el
Congreso, está cuestionado por distintos asuntos legales que lo involucran y el
Congreso le ha negado la posibilidad de viajar a México donde no es un invitado
más porque tenía que recibir la presidencia rotativa de la Alianza del Pacífico”.
Además, indicó que “lo que quieren hacer en esta cumbre en México es llevar
a la Unasur a una agenda más social, las circunstancias internas de los países
están complicadas para avanzar en una agenda ambiciosa”.
Según el también miembro del Consejo Asesor de Política Exterior de la
Cancillería, el Presidente Gabriel Boric debería viajar de todas formas a
México aunque se cancele la cumbre de la Alianza del Pacífico “en caso de no
efectuarse la cumbre el Presidente Boric igual está haciendo una visita de Estado
que debe proseguir”.
t13 radio, t13radio, tele13radio, tele13 radio, tele 13 radio, teletrece
radio, teletreceradio, radio 13, canal 13 radio, radio canal 13, t13 radio en
vivo, trece radio, t13 radio online, radio13, Doble Click, Ramón Ulloa, Juan
Pablo Toro, AthenaLab, Alianza del Pacífico, Gabriel Boric, México
En Doble Click, Ramón Ulloa profundiza en la actualidad, revisando las historias, contextos y las causas complementarias de cada noticia, con expertos en las materias.
+ Ver másPodcast - Doble Click - Entrevista
Podcast - Doble Click - Entrevista
Podcast - Doble Click - Entrevista
Podcast - Doble Click - Entrevista
Podcast - Doble Click - Entrevista
Podcast - Doble Click - Entrevista