T2:E251 Martes 3 de enero: Los indultos mantienen congelada la mesa de seguridad. Hoy también se dan a conocer los resultados de la prueba PAES

Es el primer día hábil del año y
el fin de semana largo de inicio de este 2023 ha sido pródigo en noticias. Partió
con el Presidente Gabriel Boric en Brasil, en el cambio de mando de Lula, Jair
Bolsonaro se ausentó, donde el primer resultado ha sido el anuncio de que el
gobierno brasileño ha dado el tan postergado beneplácito al nombre de Sebastián
Depolo como embajador de Chile ante Brasil. El Presidente comentó además, su
última medida del 2022, los indultos que comunicó el viernes. Respecto al ex
frentista Jorge Mateluna dijo que conocía muy bien los antecedentes y que tenía
convicción de su inocencia. Tiene un punto el Presidente. De hecho, la Facultad
de Derecho de la Universidad Chile llevó el caso hasta la Corte Suprema,
alegando irregularidades y dudoso estándar de prueba en el juicio. Pero la
Corte Suprema desechó el recurso y confirmó la condena para el ahora doble
indultado. Según el ex ministro de justicia Jaime Campos, que se negó a firmar
un indulto para Mateluna, lo hizo porque es inconstitucional indultar por
inocencia cuando hay un fallo a firme que dice lo contrario, porque implica que
el Ejecutivo tiene una opinión y una acción contraria a una decisión judicial.
Falta ver el decreto de indulto para ver las razones que, se supone, serán humanitarias,
aunque el juicio del Presidente ya es decidor. Menudo lío. Los indultos
reventaron la mesa transversal por seguridad y Chile Vamos confirmó ayer que no
sigue conversando del tema con el Gobierno.
La cantidad justa de información que necesitas para partir el día.
+ Ver másNota de Voz de Mesa Central
Nota de Voz de Mesa Central
Nota de Voz de Mesa Central
Nota de Voz de Mesa Central
Nota de Voz de Mesa Central
Nota de Voz de Mesa Central