T3:E2 Viernes 6 de enero: El fantasma de la inflación en las ayudas fiscales del Gobierno y la crítica semana de La Moneda por los indultos

Rusia ha ordenado a partir del mediodía de hoy en horario de Moscú, 36
horas de cese de acciones militares por la celebración de la Navidad Ortodoxa,
una medida que es mirada con escepticismo por Ucrania, que no ha aceptado la
tregua, y por los países occidentales que la apoyan. En Chile, no hay tregua.
Hoy el INE entrega el dato de inflación a diciembre, con lo cual se completan
los doce meses del 2022, el mercado apostando a un 0,2 por ciento. La información
no será trivial ni para el Gobierno ni para el Banco Central, particularmente
cuando ayer La Moneda anunció un plan de ayudas fiscales por la emergencia
económica, por unos 2 mil millones de dólares. El ministro de Hacienda, dice
que no debería tener efecto inflacionario, porque son medidas dentro del marco
fiscal, argumento compartido por los especialistas. Pero la preocupación
principal, y que lo seguirá siendo aparentemente por algunos días, es el asunto
de los indultos. La frase del Presidente, el mismo viernes de los anuncios, son
jóvenes que no son delincuentes, sigue penando. Ayer, el mandatario mostró su
molestia ante la prensa que contra preguntaba cuando él se negó a
contestar si tuvo a la vista los antecedentes penales y conductuales de uno de
los indultados, cinco condenas, sanciones disciplinarias y hasta 26 causas
penales en su contra, al momento de tomar la decisión. La especie quedó abierta
mientras surgen ahora otros datos sobre el prontuario de algunos de los
beneficiados y los videos de Luis Castillo robando en el Registro Civil de
Copiapó son tóxicos para la tesis gubernamental de la paz social.
La cantidad justa de información que necesitas para partir el día.
+ Ver másNota de Voz de Mesa Central
Nota de Voz de Mesa Central
Nota de Voz de Mesa Central
Nota de Voz de Mesa Central
Nota de Voz de Mesa Central
Nota de Voz de Mesa Central