Gonzalo Vial: "Hay una desigualdad estructural en los municipios" T1:E93 En este capítulo de Nueva+Mente, Constanza Santa María conversó con Gonzalo Vial, co fundador y director ejecutivo de la Fundación Huella Local, sobre el proyecto “Derechos Humanos desde el municipio”. La iniciativa, liderada por la Fundación Huella Local, Citizen Lab y que cuenta con el patricio de FES Chile, busca mejorar la democracia a través de la participación ciudadana en la elaboración de una propuesta de programa de gobierno local con enfoque en derechos humanos. Es por esto, que lanzaron recientemente una plataforma digital (www.derechoshumanoslocales.cl) para que toda la ciudadanía colabore en la elaboración del documento. Gonzalo Vial destacó la importancia de este proyecto pues la ley orgánica de municipalidades no tiene establecido un enfoque de derechos humanos y agregó que "las crisis han expuesto la misión de los alcaldes muy fuertemente en el país", añadiendo que "la comunidad, en términos políticos, en uno de los personajes que más confía es en los alcaldes y alcaldesas de Chile". Escuchar más episodios
Fernández y Naudon por quiebre en la oposición, locales en el sur que abren pese a cuarentena y tasa de natalidad más baja en 70 años 14.12.2020 En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con los columnistas María José Naudon y Patricio Fernández sobre el quiebre en la oposición marcada por la elección de los militantes de Revolución Democrática de pactar con el Partido Comunista. Por otro lado, abordaron la rebelión de los dueños de locales gastronómicos en Punta Arenas, que pese a la prohibición de funcionamiento establecido por la cuarentena, abrieron sus recintos. Finalmente, comentaron la baja tasa de natalidad en el país durante este 2020. Escuchar más episodios
Dr. Darwin Acuña, presidente Sochimi: “Estamos a tiempo de evitar una segunda ola, el mensaje es que se cuiden y disminuir la percepción de riesgo” 14.12.2020 En una nueva versión del Rat Pack, Iván Valenzuela y la mesa de editoras conversaron con el doctor Darwin Acuña, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, sobre el aumento de contagios en la Región Metropolitana y en el país. Por otro lado, abordaron la falsa sensación de seguridad en los jóvenes, la saturación en los centros hospitalarios y un cansancio en el personal de la salud ante una posible segunda ola. Escuchar más episodios
Ministro Briones por ayudas económicas en pandemia: “Ha sido muy frustrante ver que muchas veces nuestro Estado no da el ancho. Hay una serie de procesos que no conversan con los tiempos y las urgencias de la gente” 14.12.2020 En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, sobre la evaluación realizada por el Gobierno a su gestión durante la pandemia del Covid-19 en el país. Por otro lado, se refirió al ingreso de un nuevo proyecto para financiar a las micros y pequeñas empresas. Finalmente, comentó la votación del Tribunal Constitucional al requerimiento del Presidente para declarar inconstitucional la reforma para un segundo retiro del 10%. Escuchar más episodios
Rosita Puga: “La conectividad a internet a nivel nacional, en las zonas rurales, es de un 17%. Eso es patético” T1:E92 En este capítulo de Nueva+Mente Constanza Santa María conversó con Rosita Puga, directora académica de la Fundación EducAraucanía, quien entregó su evaluación sobre los distintos desafíos que debió pasar la educación rural durante este 2020, debido a la baja conectividad que presentan los hogares como también al déficit que tienen los menores para acceder a un computador. Durante la conversación, Rosita Puga, quien también es directora académica del Instituto de Neuroprotección Infantil, comentó que en Chile hay aproximadamente 257 mil alumnos rurales y la mayoría de ellos se encuentra en la región de La Araucanía, zona que está dentro de las más pobres a nivel nacional. Según los resultados del aprendizaje de los menores, que manejan como EducAraucanía, las escuelas rurales demuestran dos años de retraso educacional en comparación a sus pares urbanas. Por lo que, actualmente, la experiencia educativa que viven los niños y niñas de las zonas más alejadas les impide tener un adecuado desarrollo. Escuchar más episodios
Rectores de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, y la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, por iniciativa “Tenemos que hablar de Chile” 13.12.2020 En una nueva versión de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con los rectores de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, y la Universidad Católica, Ignacio Sánchez. En la instancia se refirieron a la iniciativa “Tenemos que hablar de Chile”, proyecto que busca generar diálogos con la ciudadanía para conocer sus impresiones, deseos y anhelos acerca de la nueva Constitución que se redactará. Escuchar más episodios
Diputado Javier Macaya por futuro político: “Sin renunciar a lo que son nuestros principios fundacionales, nos obliga a conectarnos con nuevas preguntas (...) La UDI tiene un desafío en ese sentido” 13.12.2020 En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado de la UDI, Javier Macaya, quien durante este fin de semana fue electo como nuevo presidente de la colectividad. Macaya se refirió a los principales desafíos políticos para el partido y para los miembros del poder legislativo y gubernamental de cara a la crisis política imperante por la desconfianza generalizada por parte de la ciudadanía. Escuchar más episodios
Navarrete, Plá, Cubillos y Parada por crisis en el Frente Amplio, proyecto de indulto a detenidos en el Estallido Social y resurgimiento de la pandemia 13.12.2020 En una nueva edición de Mesa Central domingo, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Jorge Navarrete, Isabel Plá, Marcela Cubillos y Javiera Parada. Abordaron la crisis por la que atraviesa el Frente Amplio, el proyecto presentado durante esta semana e impulsado por senadores de oposición que pretende indultar a quienes fueron detenidos por desórdenes públicos durante el denominado Estallido Social de octubre de 2019 y comentaron el resurgimiento de la pandemia de coronavirus y la reinstalación de medidas sanitarias más restrictivas a raíz del aumento de casos durante las últimas semanas. Escuchar más episodios
Iona Rothfeld, Ricardo Neumann y Daniel Trujillo: candidatos independientes en Proceso Constituyente 13.12.2020 En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con Iona Rothfeld, Ricardo Neumann y Daniel Trujillo acerca de su participación como candidatos a la Convención Constituyente, en un nuevo capítulo de la nueva sección “Quiero ser Constituyente”. Escuchar más episodios
El Gobierno anunció medidas especiales en movilización para La Araucanía con motivo del eclipse solar del 14 de diciembre 11.12.2020 El próximo lunes 14 de diciembre nuestro país será testigo del eclipse solar que podrá ser visto en su totalidad desde la región de La Araucanía, situación que atrae a turistas, científicos y personas que anhelan ver el fenómeno natural. Por estos motivos y debido al contexto de pandemia, el Gobierno anunció cambios en las restricciones vehiculares para quienes se movilicen a la zona. Escuchar más episodios
Ministro Couve asegura que Chile ya cuenta con 4 acuerdos comerciales para el proceso de vacunación Escuchar más episodios
Más de 20 manifestaciones se registraron ayer en Santiago, que terminaron con 17 detenidos y 4 buses del sistema RED quemados 11.12.2020 El intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, se refirió a los hechos de violencia acontecidos ayer jueves 11 de diciembre en la capital y que obligaron al desvío de los vehículos en algunas zonas de Santiago. Escuchar más episodios