Diseño y el desarrollo sustentable T2:E4 Leonardo Madariaga es doctor en Ciencias de Ingeniería de Universidad Católica y, Director y Académico del Departamento de Ingeniería en Diseño de la Universidad Técnica Federico Santa María. Escuchar más episodios
Eficiencia Energética: ¿Chile es un país referente? T2:E3 Conversamos con María Pilar Gárate, doctora en Ingeniería Química. Directora de educación online y coordinadora del programa Mujeres en la Universidad Técnica Federico Santa María. Escuchar más episodios
Podcast - 1989: El año cero de la transición. Con Ascanio Cavallo e Iván Valenzuela. T:E Hace treinta años, las elecciones que sucedieron a la derrota de Pinochet en el plebiscito de 1988 sentaron las bases de una estructura política, social y económica que sigue en el centro de urgentes discusiones en el país. Escuchar más episodios
La obstinación de Pinochet T1:E1 Aunque reconoce su derrota en el plebiscito, el general no concede espacios para reformar su Constitución. Escuchar más episodios
Chile recibe los votos T1:E4 Aylwin emerge triunfante de las elecciones. Lagos y Lavín, entre los primeros damnificados del sistema binominal. Pinochet se apresta a seguir en un rol protagónico como Comandante en Jefe. Ha comenzado, oficialmente, una nueva era política en el país. Escuchar más episodios
Río revuelto T1:E3 Se aprueba la reforma constitucional. Hernán Büchi lucha con sus "contradicciones vitales". Cuatro precandidatos despejan el camino a Aylwin. El régimen apura en su ocaso las polémicas privatizaciones. Escuchar más episodios
Aperturas y candidaturas T1:E2 El Ministro Carlos Cáceres sigue bregando por un espacio para reformar la Constitución, mientras surgen las candidaturas de Büchi y del empresario Francisco Javier Errázuriz. Escuchar más episodios
Podcast - A 30 años de la caída del Muro de Berlín T:E El 9 de noviembre se cumplen 30 años del acontecimiento que remeció al mundo, y en Tele13 Radio podcast preparamos un especial de “Hay Algo Allá Afuera”, en el cual se analiza el contexto político y social pre y post caída del muro Berlín, y bajo qué circunstancias se llegó a esta situación en Alemania, además de aristas musicales, cinematográficas y urbanísticas. Escuchar más episodios
Joaquín García-Huidobro: “Un muro infranqueable” T1:E2 En este capítulo especial de Hay Algo Allá Afuera se plantea cuán infranqueable era el muro de Berlín, el que comenzó siendo una alambrada y una pared de ladrillo, y terminó dividiendo la vida de miles de familias. 30 años han pasado de la caída del muro de Berlín, y en este especial, Alfredo Joignant reflexionó junto al abogado y doctor en filosofía, Joaquín García-Huidoro, sobre el comportamiento ciudadano en el contexto que se daba en Alemania, en la previa de la destrucción de esta enorme división. Es importante destacar que García-Huidobro vivió durante un tiempo en Münster, Alemania, por lo que en este capítulo de “la pre caída del muro de Berlín”, contó cómo todo el mundo durante estos días estaba pendiente de la transmisión que realizaba la televisión. También relató el ambiente que se vivía al interior de las iglesias, donde miles de feligreses apelaban a la fe, para evitar una masacre como la de Tiananmen. Escuchar más episodios
José Giribás: “El chileno que inmortalizó la caída” T1:E3 ¿Cómo fue la histórica noche de la caída de esa pared de hormigón de casi 4 metros de altura y de 155 km de extensión? Es una de las preguntas que responde el fotógrafo chileno, José Giribás, quien presenció y registró fotográficamente ese momento histórico. En este especial de Hay Algo Allá Afuera, Giribás entrega un relato de las sensaciones vividas la noche del 9 de noviembre, ante la incredulidad de la noticia de la destrucción del muro. Escuchar más episodios
Eduardo Sabrovsky: "Viaje al fondo de una utopía real” T1:E5 ¿Qué simboliza la caída del muro de Berlín? Es la mirada que entrega el doctor en filosofía, Eduardo Sabrovsky en este especial de Hay Algo Allá Afuera. Para Sabrovsky este acontecimiento es un símbolo muy potente, algo así como “una historia que converge en algo casi como una religión que culmina en un ídolo y ese ídolo es el muro que se viene abajo”. A su punto de vista, con el muro se cae una vida mediocre y triste. Escuchar más episodios
Evgenia Fediakova: “El efecto Gorbachov” T1:E1 Durante 28 años, Berlín estuvo dividida por un muro, que no sólo separó geográficamente la ciudad, sino que también familias y amigos. La construcción de éste, y precisamente su caída, forman parte de uno de los momentos más importante de la historia universal. Nadie pensaba que el muro podía caer, ni menos de manera imprevista, por lo que para entender cómo se llegó a tal situación, en este especial de Hay Algo Allá Afuera, Alfredo Joignant conversó con la cientista política, Evguenia Fediakova, quien entregó antecedentes respecto a la gestión de Mijaíl Gorbachov, y del ambiente experimentado previo a la caída del muro. Escuchar más episodios