La dualidad de las estadísticas y la polémica del poeta con 900 mil seguidores T4:E21 El Kiosco abre una vez más en medio de la pandemia de la mano, como siempre, de Macarena Lescornez y Angélica Bulnes. En este episodio conversan sobre la polémica que generó la decisión de otorgar la tercera edición del premio “ESPASAesPOESÍA” al autor Rafael Cabaliere, un escritor sin ningún libro conocido pero con cientos de miles de seguidores en Twitter. Además, revisaron las cinco lecciones que el economista Tim Harford considera que ha dejado la pandemia en materia de estadísticas y confianza en los datos. Escuchar más episodios
Cristián Maulén y el índice de adaptabilidad al futuro T3:E23 En este nuevo capítulo de Después de Mañana, Kike Mujica, conversó con Cristián Maulén, director del Observatorio Digital de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, quien nos entregó detalles del Índice de Adaptabilidad al Futuro, estudio que realizaron en base a la opinión de 366 líderes empresariales, con el fin de comprender lo preparadas que están las organizaciones para afrontar los desafíos de las próximas décadas, un proceso que se aceleró a raíz de la pandemia. Escuchar más episodios
El debate de autoras chilenas que prendió las redes y el aire libre como respuesta a la reapertura tras la pandemia T4:E20 El Kiosco abre una vez más en medio de la pandemia de la mano, como siempre, de Macarena Lescornez y Angélica Bulnes. En este episodio conversan sobre la álgida discusión entre autoras chilenas que se dio en redes sociales hace unas semanas sobre autorías, feminismos, estética y autopromoción. Además, revisaron la situación de la pandemia en el mundo y cómo los roles de los espacios citadinos han cambiado, en medio del llamado de los expertos a mover nuestra vida a los espacios al aire libre para evitar los rebrotes. Escuchar más episodios
Antonia Piñeiro y el futuro de la arquitectura T3:E22 El futuro de la arquitectura y las enseñanzas que nos ha dejado la pandemia en esta área, fueron parte de los temas que conversaron Kike Mujica y Antonia Piñeiro, editora en jefe del catálogo de materiales de Archdaily, en este nuevo capítulo de Después de Mañana. Durante la conversación abordaron el cambio que debería tener Santiago en las próximas décadas, el acceso a los servicios públicos como justicia social y el acceso a la vivienda. Escuchar más episodios
Las ciudades que marcaron el siglo pasado y Google como amenaza a la educación superior T4:E19 El Kiosco abre una vez más en medio de la pandemia de la mano, como siempre, de Macarena Lescornez y Angélica Bulnes. En este episodio conversan sobre la inminente amenaza que representan los títulos que ofrece Google Career Certificates para las universidades. Además, revisan los ciclos de exposición de Luis Fernández-Galiano sobre cómo algunas ciudades se convirtieron en los núcleos de florecimiento de la cultura del siglo pasado. Escuchar más episodios
Las ciudades que marcaron el siglo pasado y Google como amenaza a la educación superior T4:E19 El Kiosco abre una vez más en medio de la pandemia de la mano, como siempre, de Macarena Lescornez y Angélica Bulnes. En este episodio conversan sobre la inminente amenaza que representan los títulos que ofrece Google Career Certificates para las universidades. Además, revisan los ciclos de exposición de Luis Fernández-Galiano sobre cómo algunas ciudades se convirtieron en los núcleos de florecimiento de la cultura del siglo pasado. Escuchar más episodios
Pablo Christiny y la brecha digital T3:E21 El director ejecutivo de la Fundación Nativo Digital, Pablo Christiny, protagoniza este nuevo capítulo de Después de Mañana junto a Kike Mujica, quienes abordaron los detalles del estudio “Barómetro del Bienestar Digital en Chile”, realizado por Movistar y la fundación que lidera Christiny. Además, ahondaron en la brecha digital que existe en nuestro país, existiendo de acceso y competencia, siendo esta última la más preocupante, ya que, tiene que ver con el conocimiento frente a la usabilidad, donde existen riesgos por conductas que evidencian que no existen las competencias para estar en el ecosistema digital de forma adecuada. Escuchar más episodios
La pérdida de una voz disidente de la educación tradicional y la locura que azota a la industria de la moda T4:E18 El Kiosco abre una vez más en medio de la pandemia de la mano, como siempre, de Macarena Lescornez y Angélica Bulnes. En este episodio nos cuentan la historia de Sir Ken Robinson, un educador, escritor y conferencista británico que dedicó su vida a intentar reformar las escuelas y modernizarlas. Además, revisaron cómo la industria de la moda había caído en una espiral de colapso previo a la pandemia y cómo la necesidad de crear cada vez más prendas ha empezado a generar la ruina de las marcas. Escuchar más episodios
Margarita Ducci y la pobreza pospandemia T3:E20 Margarita Ducci, directora ejecutiva Pacto Global Chile, ONU, protagoniza este nuevo capítulo de Después de Mañana junto a Kike Mujica, quienes abordan el efecto que tendrá el Covid-19 en la pobreza a nivel mundial y también en nuestro país. Cifras preocupantes, ya que se pronostica que cerca de 3.5 millones de chilenos se encuentren en la pobreza multidimensional una vez que pase la pandemia. Como también según datos de la OECD, el 53% de los trabajadores en Chile se encuentra en riesgo de caer en la línea de la pobreza, al dejar de recibir sueldo durante tres meses. Escuchar más episodios
Las historias que esconden las fotografías y la primera candidata negra a la vicepresidencia de EE.UU. T4:E17 El Kiosco abre una vez más en medio de la pandemia de la mano, como siempre, de Macarena Lescornez y Angélica Bulnes. En este episodio nos cuentan la historia detrás de la famosa fotografía “Michael and Sandy Marsh” de Stephen Shore (https://mo.ma/3hbGZae), y sobre Charlotta Bass, la primera candidata negra en postularse como vicepresidenta de Estados Unidos en 1952 (https://bit.ly/3gjKgmy). Escuchar más episodios
Gabriel Gurovich y el futuro de la innovación T3:E19 Gabriel Gurovich, profesor y creador del curso “Gestión de Proyectos Disruptivos” del MBA UC, protagonizó este nuevo capítulo de Después de Mañana junto a Kike Mujica y abordó el futuro de la innovación tras la pandemia. Escuchar más episodios
La difusión de los avances de la Iniciativa Científica Milenio y los desafíos de mudar a un elefante en plena pandemia T4:E16 El Kiosco abre una vez más en medio de la pandemia para traer los mejores artículos para discutir, analizar y amenizar este período de aislamiento de la mano, como siempre, de Macarena Lescornez y Angélica Bulnes. En este episodio conversan el cambio de casa de una elefanta en medio de la pandemia y de una iniciativa que ha logrado sacar a la ciencia chilena del laboratorio. Escuchar más episodios